
Las creencias más populares sobre el cabello no se basan en métodos científicos sino en mitos que nos cuentan y que creemos a pies juntillas. Hay algunos que tienen solo una parte de verdad y otros que se basan completamente en la imaginación.
Queremos arrojar luz sobre estas creencias tan extendidas y contaros la verdad sobre algunos de los mitos sobre el cabello más conocidos en la sociedad. ¡Seguro que os sonará más de uno!
MITO 1: Cortar el cabello con frecuencia hace que crezca más rápido: FALSO
La raíz del cabello se sitúa debajo de la piel, y las puntas no tienen relación con su crecimiento.
Sí que es aconsejable cortar las puntas con frecuencia para sanearlas, ya que suele ser la zona más castigada del cabello.
MITO 2: Lavar el cabello todos los días acelera la caída: FALSO
La frecuencia del lavado del cabello no está relacionada con la caída, lo que sí hay que tener en cuenta es que se utiliza un champú adecuado para nuestro cuero cabelludo y que hagamos suaves masajes circulares al enjabonar el cabello evitando agresivas fricciones que puedan arrancarlo o romperlo.
MITO 3: Si me cepillo mucho el pelo se me cae más: FALSO
La caída del cabello no tiene ninguna relación con el cepillado. La raíz del pelo está a medio centímetro de profundidad bajo el cuero cabelludo, los pelos que se arrancan con facilidad en el cepillado es porque se encuentran en fase de renovación y por lo tanto están ya medio sueltos.
MITO 4: El estrés provoca la pérdida de cabello: ¡CIERTO!
Generalmente, cada persona pierde de media de 50 a 80 cabellos al día que nuestro organismo reemplazará con cabellos nuevos. Es cierto que el estrés puede afectar a este equilibrio entre pérdida y recrecimiento, aumentando la pérdida y dándonos la sensación de no reponerse con nuevo pelo. En cualquier caso, si notas que la caída del cabello es mucho mayor de lo normal deberías consultar a un dermatólogo.
MITO 5: Si me arranco una cana, me salen 7 más: FALSO
Este puede que sea uno de los mitos más extendidos popularmente. Es científicamente imposible que donde hay un solo folículo piloso, en el que solo nace un cabello, puedan nacer más de uno.
MITO 6: El día que me voy a aplicar el tinte mi cabello debe estar sucio para que agarre mejor el color: FALSO
Se recomienda llevar el cabello sin lavar previamente para evitar los típicos picores o rojeces que puede provocar la coloración. Nuestro cuero cabelludo tiene una capa de grasa natural que nos protege de los posibles efectos de la coloración sobre el cuero cabelludo, y si lavamos el cabello eliminamos esa capa de grasa, eliminando así su protección natural.
MITO 7: Las herramientas de calor dañan el cabello: ¡CIERTO!
Si usas con frecuencia planchas, rizadores o el secador sin cuidado ni protección puedes debilitar tu cabello. Procura utilizar productos que protejan el pelo del calor, hay tratamientos especiales que crean una capa protectora para evitar el daño. Y no acerques demasiado el secador al cuero cabelludo, ni planches tu pelo cuando esté mojado.
Esperamos haber resuelto tus dudas y que estas verdades te ayuden en el cuidado y mantenimiento de tu cabello.